top of page

LATENTES

2018

GALERÍA LA FACTORÍA DEL PAPEL

BUENAVISTA 8 - MADRID

En una suerte de pareidolia urbana, Alberto Herencia revela pequeños detalles cotidianos que se esconden ante nuestros ojos, refugiados en la prisa, la rutina o la apatía. Relecturas de entornos cercanos descubren nuevos paisajes, territorios y abstracciones desde los que viajar, explorar y reflexionar.

En la serie “Banderas” Alberto Herencia propone una revisión perspicaz hacia este elemento tan simbólico; encontrado en cualquier lado, parte de todo y a la vez de nada y azaroso por naturaleza. Siguiendo esta senda, el artista rediseña el concepto de patria, frontera y territorio en “Mapas”, unos hallazgos fortuitos que dan lugar a la generación de nuevas coordenadas ocultas que muestran caminos -físicos y metafóricos- de desencuentros, procesos íntimos y sus consecuencias. Para Herencia los límites geográficos no son más que accidentes y los territorios espacios privados que pueden surgir en el sitio más inesperado, como una grieta, una humedad o un desconchón. Este entendimiento de lo político como íntimo queda patente en el título de una de las obras: "Mi patria es mi cama, la bandera es la sábana que nos cubre”.

En “Ahora no, No sé, Ahora sí.”, los elementos urbanos se delatan como un lenguaje universal: tres colores, tres posibilidades y una historia de final abierto que se diluye entre las sombras de la noche.

Alberto se convierte en estos trabajos en un coleccionista de símbolos latentes, un buscador de significados y escudriñador de lo desapercibido. Un claro ejemplo de este papel que desempeña Herencia, son las piezas de “Coleccionismo”, pequeños compartimentos que trazan un autorretrato circunstancial de la sociedad, a partir de depósitos casuales acumulados en algunas de las rejillas que pueblan el suelo de Madrid.

En esta nueva configuración de la mirada que propone Alberto Herencia, encontramos unos testigos que observan impertérritos el descubrimiento y la exploración de estos nuevos países, ciudades, rutas y ubicaciones. Se trata de “Silenciados”, composiciones urbanas de carácter abstracto que, al atender por un instante, narran un complejo palimpsesto cromático que ha mutado en arte. Probablemente en su interior contengan banderas, patrias, caminos, historias y finales de otros tiempos, sin embargo, hoy no son más que guardianes mudos que asisten a la revelación de símbolos latentes.

Irene Calvo,
Curator.

Madrid, 21 junio 2018

bottom of page